Desarrollamos y usamos herramientas para generar experiencias en primera persona que sean relevantes y empáticas.

Autodiagnóstico Herramienta WEP

La Herramienta de Análisis de Brechas de los Principios para el Empoderamiento de la Mujer (Herramienta Empresarial de Género WEP) ayuda a las empresas a identificar fortalezas, debilidades y oportunidades para mejorar su desempeño en igualdad de género.

Modelo de Plan de acción

Una herramienta de planificación para que las organizaciones puedan avanzar en la igualdad de género a través de un plan de acción para la gestión con perspectiva de género.

Guía para aplicar la igualdad de género en las empresas

Manual para comenzar a aplicar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en las empresas. Esta guía busca acelerar el proceso. Está pensada para empresas, hombres y mujeres sin importar el rol que cumplan dentro de la organización.

Guía sobre maternidad y paternidad en el trabajo – ONU Mujeres

¿Cómo pueden las empresas promover la corresponsabilidad de género en los cuidados? En el marco del diseño del Sistema Nacional Integrado de Cuidados en el Uruguay (SNIC) se modifica el régimen legal de licencias vigente para garantizar el derecho al cuidado de los trabajadores/as del sector privado. Este cambio legal contribuye con que los padres y madres trabajadores/as puedan permanecer más tiempo en su hogar cuando nacen sus hijos/as así como también que los padres varones compartan en mayor medida el cuidado con las madres.

Guía: El poder de las adquisiciones – ONU Mujeres

¿Cómo adquirir productos y servicios de empresas que son propiedad de mujeres? Una guía sobre adquisiciones con perspectiva de género para las empresas

Herramientas para el desarrollo de emprendedoras y empresarias en Uruguay

Este documento tiene como objetivo acercar a emprendedoras y empresarias una fuente de recursos seleccionados, de distinta naturaleza, que se encuentran disponibles en Uruguay.

El lugar de las mujeres uruguayas en los cargos de decision

¿Cuál es el lugar de las mujeres uruguayas en los cargos de decisión? ¿Cómo ha evolucionado? Visibilizar la desigualdad de género en el acceso a la toma de decisiones es indispensable para el diseño de políticas públicas que promuevan la igualdad y da cuenta de la vulneración de derechos, pues deja en evidencia la distancia entre la igualdad formal y la igualdad sustantiva que afecta a las mujeres.

Libro Imposible hasta que no

Un libro de ideas para fomentar otras. Un cuaderno gráfico para jugar seriamente. Una guía para imaginar el camino de una intención.

Autora: Mariale Ariceta